21 Agosto 2025
La norma ISO 37003:2025 establece cómo las organizaciones deben gestionar la recuperación, evaluar daños y fortalecer sus controles para evitar que se repitan los casos de fraude. La clave es aprender de cada incidente y aplicar medidas concretas para proteger a clientes, socios y a la organización.
Todos los casos de fraude se incluyen en un registro centralizado y se clasifican como presuntos, confirmados, estimados o recuperados. Sus impactos financieros, operativos y reputacionales son analizados. Además, cuando corresponde, se debe informar a las autoridades, aportando evidencia clara sin entorpecer las investigaciones oficiales.
En el caso de fraudes cometidos por ...
20 Agosto 2025
Cuando se detecta un fraude, el tiempo se convierte en un factor crítico. Actuar con agilidad permite contener las pérdidas económicas. Además, es clave para preservar la evidencia que sustentará la investigación. La norma ISO 37003 establece un marco detallado para que la respuesta ante los incidentes de fraude sea estructurada.
La contención del daño es la primera acción crítica. Implica:
- identificar rápidamente a los implicados,
- bloquear las cuentas bancarias afectadas y
- revocar accesos para evitar fugas adicionales.
Antes de activar el plan de respuesta y recuperación:
- se evalúa el impacto del incidente,
- se protegen documentos físicos en riesgo y ...
6 Agosto 2025
Detectar el fraude de forma oportuna no solo evita pérdidas económicas, sino que protege la reputación de la organización. En este episodio abordamos cómo ISO 37003 estructura un enfoque eficaz de detección, combinando:
- revisiones transaccionales,
- señales de alerta,
- análisis de datos y
- canales de denuncia dentro del sistema de gestión del control del fraude (FCMS).
Uno de los primeros pasos recomendados, es establecer revisiones post transaccionales y análisis contables.
Estas tareas deben ser realizadas por personas ajenas a la operación directa, con el objetivo de identificar irregularidades, documentación alterada o patrones inusuales que puedan indicar fraude. La norma sugiere aplicar ...
5 Agosto 2025
La norma ISO 37003:2025 ofrece directrices para evitar que las personas y los sistemas de información se conviertan en puntos vulnerables frente al fraude.
Uno de los riesgos más habituales es que metas y objetivos mal diseñados, incentiven conductas indebidas.
La norma recomienda integrar los objetivos de desempeño en el análisis de riesgos, evitando aquellos que son fáciles de manipular, dependen de datos autorreportados o penalizan de forma desproporcionada fallos menores. También promueve el uso de análisis de datos para detectar resultados anómalos y recuerda que la organización debe tener derecho a auditar los logros reportados por sus socios ...
30 Julio 2025
Prevenir el fraude antes de que ocurra es uno de los pilares del sistema de gestión de control de fraude (FCMS) propuesto por la norma ISO 37003. A continuación, una visión general de cinco aspectos clave: planificación operativa, controles internos, integridad, gestión de conflictos de interés y pruebas de presión.
La planificación operativa debe integrar acciones concretas para reducir la exposición al fraude. Esto implica establecer criterios claros, controlar cambios imprevistos y asegurar que los procesos, tanto internos como externalizados, estén bajo control. La coordinación con funciones como recursos humanos, compras, compliance o auditoría resulta esencial para lograrlo.
Todos los ...
30 Julio 2025
Un sistema antifraude eficaz no se construye de manera improvisada. La norma ISO 37003 establece un marco para planificar, dotar de recursos y sostener en el tiempo un sistema de control del fraude (FCMS).
Partiendo del análisis del contexto presentado en el artículo 2 de esta serie, se identifican riesgos y oportunidades que debe considerar el FCMS. Para que los objetivos antifraude funcionen en la práctica, deben estar alineados con la política, tener responsables claros, recursos asignados y una forma concreta de evaluar su cumplimiento.
Contar con los recursos adecuados es indispensable para operar y mantener el sistema. Esto incluye ...
22 Julio 2025
La norma ISO 37003 identifica al liderazgo como un pilar fundamental para gestionar el riesgo de fraude. Sin un compromiso claro del órgano de gobierno y de la alta dirección, cualquier sistema de control del fraude corre el riesgo de convertirse en una simple formalidad sin impacto real. La norma define quién lidera el sistema, cómo se asignan responsabilidades y las condiciones para un liderazgo efectivo.
El órgano de gobierno tiene la responsabilidad general sobre el sistema de gestión del control del fraude (FCMS). Su papel incluye aprobar la política de control de fraude, revisar periódicamente información sobre su operación ...
17 Julio 2025
Antes de diseñar cualquier estrategia antifraude, la organización necesita entender su propio entorno. La norma ISO 37003 comienza con una premisa clara: conocer el contexto es el punto de partida de un sistema eficaz de control del fraude.
Esto implica identificar los factores internos y externos que pueden influir en la exposición al riesgo. ¿En qué sector opera la organización? ¿Cuál es su modelo de negocio, estructura y capacidad de toma de decisiones? ¿Qué obligaciones legales y contractuales debe cumplir? Incluso el cambio climático puede ser un factor relevante en ciertos sectores. Además, es esencial identificar a las partes interesadas ...
7 Julio 2025
En mayo de 2025, la Organización Internacional de Normalización (ISO) publicó la norma ISO 37003:2025 – Fraud control management systems — Guidance for organizations managing the risk of fraud (Sistemas de gestión del control del fraude – Directrices para organizaciones que gestionan el riesgo de fraude), la primera a nivel internacional dedicada a gestionar el riesgo de fraude.
La ISO 37003 proporciona directrices prácticas para desarrollar e implementar un Sistema de Gestión del Control del Fraude, conocido como FCMS por sus siglas en inglés (Fraud Control Management System). Este sistema está diseñado para integrarse con otras normas internacionales como ...
Completa el proceso de afiliación a ICPF para poder disfrutar de todas las ventajas de pertenecer al grupo de asociados