ISO 37003: Bienvenidos a la nueva guía internacional para gestionar el riesgo de fraude

Ainhoa,

En mayo de 2025, la Organización Internacional de Normalización (ISO) publicó la norma ISO 37003:2025 – Fraud control  management systems — Guidance for organizations managing the risk of fraud (Sistemas de gestión del control del fraude – Directrices para organizaciones que gestionan el riesgo de fraude), la primera a nivel internacional dedicada a gestionar el riesgo de fraude.

La ISO 37003 proporciona directrices prácticas para desarrollar e implementar un Sistema de Gestión del Control del Fraude, conocido como FCMS por sus siglas en inglés (Fraud Control Management  System). Este sistema está diseñado para integrarse con otras normas internacionales como la ISO 37001 (anticorrupción) y la ISO 37301 (compliance), promoviendo un enfoque coherente para fortalecer la integridad organizacional.

Además, la norma abarca una amplia gama de riesgos de fraude: desde los cometidos por empleados, hasta la colusión entre personal interno y terceros, o incluso el fraude impulsado desde la propia organización. Está diseñada para ayudar a prevenir incidentes, detectarlos de forma oportuna y responder con eficacia. Cabe destacar que no está dirigida al fraude al  consumidor, sino al fraude que ocurre dentro, contra o desde una organización.

Otra de sus fortalezas es su aplicabilidad  universal. La ISO 37003 puede ser utilizada por organizaciones de cualquier tamaño, sector o naturaleza jurídica, ya sean públicas, privadas, con o sin fines de lucro. Esto la convierte en una herramienta flexible para diseñar sistemas de control antifraude adaptados a diferentes contextos.

Este es el primero de 10 artículos producidos por la Asociación ICPF sobre los elementos clave de la norma ISO 37003. En la próxima entrega abordaremos cómo comprender el contexto de la organización, paso esencial para una gestión del fraude eficaz.

Este artículo acompaña al Episodio 1 de la  serie de videos sobre la ISO 37003, que publicaremos en el canal de YouTube de la Asociación ICPF. Todos los episodios de la serie contarán con un artículo complementario disponible en nuestra página web

Mire el video aquí: https://youtu.be/ONm3aMUVi2A?si=OT6lf-06aPmXSqp1
 Suscríbase a nuestro canal: youtube.com/@asociacionicpf5526 para no perderse los próximos episodios.

Estás a un solo paso de poder formar parte de ICPF

Completa el proceso de afiliación a ICPF para poder disfrutar de todas las ventajas de pertenecer al grupo de asociados

Modificar cookies