INTRODUCCIÓN El presente documento tiene por objeto describir la política de protección de datos de LA ASOCIACION INTERNACIONAL PARA LA COOPERACIÓN EN LA PREVENCIÓN DEL FRAUDE (en adelante “Asociación ICPF”). En particular, la Asociación ICPF manifiesta su compromiso respecto al cumplimiento de las normativas orientadas a la protección de datos de carácter personal. En este sentido, se consideran como marco de referencia, principalmente: Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD) Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD) Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSI) La Asociación ICPF titular del dominio web, y responsable de los tratamientos de información es una asociación sin ánimo de lucro con número de C.I.F.: G87215901. Con carácter general, Asociación ICPF proporciona como correo electrónico de contacto el siguiente:info@icpf.es
CONDICIONES GENERALES DE USO Y RESPONSABILIDADES La web tiene por objeto facilitar, al público en general, el conocimiento de las actividades que la Asociación ICPF realiza y de los servicios que presta, El uso de la Web implica la expresa y plena aceptación de las condiciones aquí expuestas. La información y los contenidos podrán ser modificados, eliminados o añadidos en cualquier momento. Igualmente, la presente política de privacidad podrá ser susceptible de modificación, con la finalidad de mantenerla adecuada a las necesidades de la Asociación ICPF así como a la normativa vigente. El usuario garantiza la veracidad y exactitud de los datos facilitados, siendo responsable de eventuales daños y perjuicios, directos o indirectos, como consecuencia del incumplimiento de la mencionada obligación. En aquellos casos en que se faciliten datos personales relativos a terceros, el usuario garantiza haber informado a éstos de los aspectos contenidos en esta Política y obtenido su autorización para facilitar sus datos a la Asociación para los fines señalados. La Asociación ICPF no se hace responsable de los contenidos que puedan ser publicados por los usuarios o por cualquier tercero a través de los comentarios, o redes sociales asociadas a la web, si bien la Asociación ICPF procederá a retirar los contenidos indebidos en el momento en que tenga conocimiento de ellos para garantizar el cumplimento de la legislación aplicable, así como el respeto de los derechos de los afectados y del orden público. En caso de que los usuarios detecten algún contenido que afecte en este sentido, se recomienda se ponga en contacto con la Asociación ICPF con la mayor celeridad posible, a través de los medios facilitados.
Estás a un solo paso de poder formar parte de ICPF
Completa el proceso de afiliación a ICPF para poder disfrutar de todas las ventajas de pertenecer al grupo de asociados