ISO 37003: Prevención — controles, ética e integridad

Ainhoa,

Prevenir el fraude antes de que ocurra es uno de los pilares del sistema de gestión de control de fraude (FCMS) propuesto por la norma ISO 37003. A continuación, una visión general de cinco aspectos clave: planificación operativa, controles internos, integridad, gestión de conflictos de interés y pruebas de presión.

La planificación operativa debe integrar acciones concretas para reducir la exposición al fraude. Esto implica establecer criterios claros, controlar cambios imprevistos y asegurar que los procesos, tanto internos como externalizados, estén bajo control. La coordinación con funciones como recursos humanos, compras, compliance o auditoría resulta esencial para lograrlo.

Todos los procesos deben estar respaldados por controles internos diseñados en función de los riesgos detectados. Estos controles deben ser accesibles, comunicarse según las responsabilidades de cada persona, y actualizarse como parte de un proceso de mejora continua. Su cumplimiento puede vincularse incluso a las evaluaciones de desempeño. La norma destaca también la importancia del ejemplo por parte de la alta dirección y de incorporar la revisión de controles en las auditorías internas.

Además, la organización debe construir un marco de integridad que promueva una cultura ética, facilite el seguimiento y refuerce el compromiso con principios de transparencia. Esto incluye la formación del personal, el involucramiento de socios de negocio y el liderazgo visible del órgano de gobierno y la alta dirección.

La gestión de conflictos de interés no debe limitarse a situaciones concretas: también deben declararse los casos potenciales o percibidos. La política debe incluir registros formales, monitoreo activo y consecuencias ante omisiones.

Por último, la norma propone realizar pruebas de presión sobre los controles, simulando escenarios de riesgo para verificar su eficacia real. Estas pruebas permiten detectar vulnerabilidades, mejorar la conciencia organizacional y fortalecer el sistema desde la práctica. Los fallos identificados deben corregirse de forma inmediata y documentada.

Este artículo acompaña al  Episodio 5 de la serie de videos sobre la ISO 37003, que publicamos en el canal  de YouTube de la Asociación ICPF. Todos los episodios de la serie tienen un  artículo complementario disponible en nuestra página web.
  Mire el video aquí: https://youtu.be/MC59J7c5bKc?si=rwEPWGw8Ww02qS1X
  Suscríbase a nuestro canal: 
youtube.com/@asociacionicpf5526 para no perderse los próximos  episodios.

Estás a un solo paso de poder formar parte de ICPF

Completa el proceso de afiliación a ICPF para poder disfrutar de todas las ventajas de pertenecer al grupo de asociados

Modificar cookies