20 Febrero 2025
El aumento de sitios web falsos o sitios de phishing, representa una amenaza creciente en el entorno digital. Estos sitios fraudulentos tienen como objetivo engañar a los usuarios para obtener información sensible, como credenciales de inicio de sesión, datos personales o información financiera. Es crucial conocer cómo identificar estos sitios y las medidas que se pueden tomar para evitar ser víctimas.
¿Qué son los sitios web falsos?
Los sitios web falsos imitan a sitios legítimos en cuanto a diseño, contenido y estructura para engañar a los usuarios y conseguir que introduzcan datos sensibles. Estos utilizan URLs similares, logotipos ...
28 Enero 2025
La inteligencia artificial (IA) está transformando el panorama de la ciberseguridad en 2025, introduciendo amenazas más sofisticadas y personalizadas. Los ciberdelincuentes emplean la IA para crear ataques hiperpersonalizados, utilizando datos de nuestras interacciones digitales para acceder a dispositivos y aplicaciones. Esta tendencia facilita la combinación de ciberataques con amenazas físicas en la vida real.
Además, los deepfakes han alcanzado un nivel de sofisticación que dificulta distinguir entre contenido real y falso. Estas técnicas se utilizan para ataques personales, como la creación de imágenes o videos falsos para extorsionar, y en la manipulación política, generando declaraciones falsas de líderes para desacreditarlos ...
15 Enero 2025
El phishing ha evolucionado considerablemente en los últimos años. A medida que los atacantes adoptan herramientas tecnológicas avanzadas, las organizaciones enfrentan un desafío creciente para proteger sus datos y usuarios
11 Diciembre 2024
Los ciberataques a organismos públicos han aumentado en frecuencia e intensidad en los últimos años en España. Las instituciones gubernamentales se han convertido en un objetivo prioritario para los ciberdelincuentes debido a la gran cantidad de datos sensibles que gestionan. Estos ataques no solo exponen la privacidad de millones de ciudadanos, sino que también comprometen la seguridad nacional
17 Mayo 2022
España firma el Protocolo adicional segundo al Convenio del Consejo de Europa sobre la Ciberdelincuencia, relativo a la cooperación reforzada y la revelación de pruebas electrónicas. El texto incluye herramientas dirigidas a facilitar la investigación de procesos penales que requieran de prueba electrónica transnacional. Este Protocolo mejora y complementa lo establecido en el Convenio del Consejo de Europa sobre la Ciberdelincuencia, firmado en Budapest en 2001.
Facilitará la investigación y el enjuiciamiento de las infracciones penales dotando a nuestro sistema procesal de nuevas herramientas que agilizarán, facilitarán y darán seguridad jurídica a la obtención de pruebas electrónicas ...
5 Diciembre 2020
Completa el proceso de afiliación a ICPF para poder disfrutar de todas las ventajas de pertenecer al grupo de asociados