ISO 37003:2025, un estándar internacional para fortalecer la gestión del riesgo de fraude

Ainhoa,

Por Albert Salvador

El fraude organizacional sigue siendo una amenaza creciente que desafía los sistemas tradicionales de control y gestión del riesgo. Frente a esta realidad, la nueva norma internacional ISO 37003:2025 propone un enfoque integral, estructurado y alineado con otras normas ISO para apoyar a las organizaciones en el diseño de un sistema de gestión del control del fraude (SGCF) robusto y eficaz.

La ISO 37003 establece directrices prácticas para prevenir, detectar y responder al fraude, haciendo énfasis en la cultura organizacional, la gobernanza, el liderazgo y la mejora continua. A diferencia de otras normas centradas exclusivamente en el cumplimiento legal, esta norma promueve una visión estratégica basada en valores éticos y reputacionales. Su enfoque es adaptable a organizaciones de cualquier tamaño, tipo o sector, y no impone requisitos obligatorios ni procesos de certificación.

Componentes esenciales del  sistema de gestión
 La norma se organiza en diez capítulos que guían el desarrollo de un SGCF efectivo. Comienza con el análisis del contexto interno y externo, seguido por el compromiso del liderazgo, incluyendo la definición de funciones y responsabilidades. La planificación requiere una evaluación rigurosa de riesgos y oportunidades asociados al fraude, así como acciones preventivas.
 La sección de soporte abarca los recursos necesarios, el desarrollo de competencias, la concienciación del personal y una comunicación efectiva. La prevención se basa en controles internos, políticas de integridad, due diligence y monitoreo. La detección incluye el uso de canales de denuncia, indicadores de alerta y análisis de datos. La respuesta contempla la contención del daño, el análisis de causas y las acciones disciplinarias o legales pertinentes. Finalmente, se promueven mecanismos para evaluar el desempeño del sistema y asegurar su mejora continua.

Una herramienta estratégica ante  un entorno complejo
 La ISO 37003 representa una oportunidad para elevar el estándar profesional en la lucha contra el fraude, especialmente en regiones como Iberoamérica donde aún existen vacíos normativos. Aplicar este modelo puede fortalecer la resiliencia organizacional, generar confianza entre los stakeholders y proteger la integridad institucional en un entorno de creciente complejidad, digitalización y riesgo reputacional.

 

Una versión más amplia de este artículo está disponible en: https://fraudeinterno.com/2025/06/20/iso-370032025-un-estandar-internacional-para-fortalecer-la-gestion-del-riesgo-de-fraude/

Estás a un solo paso de poder formar parte de ICPF

Completa el proceso de afiliación a ICPF para poder disfrutar de todas las ventajas de pertenecer al grupo de asociados

Modificar cookies