Certificación
El Certificado Internacional de Experto Anti-Fraude (CIE-AF®) emitido por la Asociación Internacional para la Cooperación en la Prevención del Fraude (ICPF), es una certificación profesional que acredita que, los profesionales que la obtienen, cuentan con suficientes conocimientos profesionales en el ámbito de la Prevención, Control e Investigación de Fraude
Perfil del Experto Antifraude
El investigador de Fraude tendrá entre otras las siguientes funciones:
- Proporcionar asesoramiento y orientación en materia antifraude
- Gestión de riesgos de fraude
- Elaborar la documentación para la política y los procedimientos de prevención del fraude
- Preparar las acciones de concienciación y formación en materia de fraude.
- Establecer los controles antifraude
- Monitorización continua de los controles
- Diseño de los sistemas de alarmas e implantación en los sistemas informáticos específicos
- Establecer los procedimientos de análisis e investigación de los casos detectados
- Realización del análisis forense y el informe del caso
- Denuncia, preparación de los hallazgos del caso y testificación ante los tribunales
Ventajas
- Mejora tu empleabilidad
- Desarrolla tu carrera
- Aumenta tu especialización
- Certifica tu experiencia y tus conocimientos
- Obtén un distintivo reconocido distintos países de habla hispana
- Forma parte de la comunidad de expertos
Prerrequisitos
- Generales: Ser mayor de edad, carecer de antecedentes penales, no estar inhabilitado para el ejercicio de la actividad profesional por sentencia judicial firme ni tener sanciones disciplinarias pendientes.
- Formación: Formación universitaria con obtención de alguna licenciatura o ingeniería. Si no se acredita la licenciatura se podrá convalidar con una experiencia profesional mayor de 4 años en áreas de prevención o investigación de fraude.
- Experiencia profesional: Se deberá justificar haber estado trabajando en áreas relacionadas con el fraude por al menos un año . Si no se puede acreditar experiencia profesional se podrá convalidar con otros méritos como, formación específica en materia de fraude, master oficial, doctorado, publicaciones, formación impartida en temas relacionados, otras certificaciones, etc.
- Otras certificaciones: Se valorarán las certificaciones obtenidas en temas de fraude o áreas relacionadas como auditoría, seguridad, compliance, gestión de riesgos, etc.
Programa
La Certificación Internacional de Experto AntiFraude (CIE-AF®) abarcará, entre otros, los siguientes conocimientos:
Parte 1. Conceptos y esquemas de fraude.
- Conceptos de Fraude y Principales Esquemas de Fraude.
- Fraude Transversal: Manipulación de Estados Financieros, Apropiación Indebida de Activos, Corrupción, Ciberdelito, Compras.
- Fraude especifico por sectores: Fraude en Entidades financieras, Seguros, Telecomunicaciones, Suministros (Utilities), Fraude a las Administraciones Públicas.
Parte 2. Prevención y Detección
- Teoría de fraudes y elementos básicos de criminología. Perfil del defraudador.
- Ética y Cumplimiento. Gobierno corporativo.
- Programas de prevención de Fraude. Evaluación de Riesgos de fraude, Gestión de Riesgos de fraude y Evaluación de las medidas implantadas.
- Medidas de prevención y Detección: sistemas de alerta, controles.
- Análisis de datos en la prevención y detección. Tecnologías para la prevención del fraude.
Parte 3. Investigación del Fraude
- Procedimientos de investigación de fraudes.
- Análisis contable forense.
- Informática forense.
- Técnicas de entrevistas y obtención de evidencias
- Elaboración del informe final.
Parte 4. Legislación y normativas referentes al fraude proveniente de buenas prácticas internacionales
Conceptos:
- Principios básicos de la evidencia
- Derechos básicos de los sujetos investigados
- El testigo experto en sede judicial
- Denuncia penal y civil
Normativas (buenas prácticas internacionales)
- Normativa internacional sobre corrupción
- Normativas de Protección de datos
- Responsabilidad penal de las empresas
- Ley Sarbanes-Oxley (SOX)
- Quiebras fraudulentas y fraude societario
- Responsabilidades de los examinadores y auditores relacionadas con el fraude
Inscripción
La inscripción para presentarse al examen deberá realizarse a través del apartado Inscripción.
Una vez cumplimentado el formulario y realizado el pago de los derechos de examen, los candidatos recibirán dos emails:
- El primero incluirá la confirmación de la inscripción
- El segundo, el justificante del pago realizado.
En la fecha de la convocatoria de examen elegida se le enviará el usuario y la contraseña para acceder a la plataforma del examen. Desde la inscripción se dispondrá de seis meses para realizar el examen.
Coste
El precio por la inscripción a la prueba es de 400 euros. Dicho precio incluye los derechos de inscripción a la prueba, la participación como miembro del ICPF del primer año y el envío del correspondiente diploma acreditativo a aquéllos que obtengan la certificación.
Prueba de Conocimiento
La prueba de certificación se realizará en español y podrá realizarse online, en los días fijados para ello, o de forma presencial en las convocatorias oportunas que se realicen en los distintos países.
- La prueba constará de 100 preguntas sobre las materias recogidas en el programa. El alumno dispondrá de un máximo de 2 horas para realizar el examen.
- Cada pregunta presentará cuatro opciones de respuesta. Sólo una respuesta será completamente correcta. Las respuestas erróneas no puntuaran negativamente.
- Para obtener la certificación será necesario obtener al menos un 70 % de respuestas correctas.
Comunicación de resultados
A todos los que realicen la prueba y una vez verificado por el Comité de Coordinación los resultados y el cumplimiento de los requerimientos, se notificará por medio de email si se ha alcanzado o no la CERTIFICACIÓN.
En el caso de cumplir con los requisitos exigidos para su obtención, se emitirá el CERTIFICADO correspondiente con número internacional individualizado.
En caso de no resultar no apto para la certificación, se dispondrá de otra oportunidad dentro de los 6 meses siguientes
Las personas Certificadas que den el permiso correspondiente aparecerán en la web del ICPF, como profesionales certificados.
Vigencia
La certificación se deberá renovar anualmente y se mantendrá activa para todas la personas certificadas que acrediten ante el ICPF la realización anual de 20 CPEs (Horas de formación) en materias relacionadas con la Certificación y que sigan estando asociados a la ICPF.